cerrar
Megáfono

Abogado de despido improcedente en Los Angeles

Despido improcedente

Los empleados que han sido despedidos injustamente no tienen que navegar solos por el proceso legal. Lawyers for Justice, PC es un bufete de abogados de gran prestigio en Los Ángeles dedicado a defender los derechos de los empleados y responsabilizar a los empleadores por sus acciones ilegales. Los experimentados abogados laborales del bufete conocen bien las dificultades emocionales y financieras asociadas a un despido injusto.

Abogados por la Justicia, PC se compromete a buscar justicia para los empleados afectados por despidos improcedentes, ya sea debido a la discriminación, represalias, o violaciónes de las leyes del lugar de trabajo. El bufete trabaja con diligencia para garantizar que las personas afectadas reciban la compensación y el respeto a los que tienen derecho en virtud de la ley.

La firma está disponible 24/7, Abogados por la Justicia, PC ofrece consultas gratuitas de casos. Para hablar con un representante, llame al (818) 265-1020 o complete el formulario de contacto en línea de la firma.

formas de demostrar un despido improcedente

¿Qué es un despido improcedente? 

En California, el despido improcedente se produce cuando un empresario despide ilegalmente a un empleado, infringiendo las leyes estatales o federales o las condiciones de un contrato de trabajo. Los motivos más comunes son la discriminación (por motivos de raza, sexo, religión, etc.), las represalias (por denunciar acoso) y el incumplimiento de contrato (cuando el despido incumple las condiciones acordadas). 

La Ley de Igualdad de Oportunidades en el Empleo y la Vivienda (FEHA) de California y otras leyes protegen a los empleados contra estas prácticas ilegales, haciendo posible que los trabajadores despedidos injustamente recurran a la justicia.

¿Cuáles son los distintos tipos de despido improcedente?

Despido discriminatorio improcedente

California cuenta con sólidas leyes para proteger a los trabajadores de la discriminación en el lugar de trabajo. Tanto la ley estatal como la federal prohíben a los empresarios despedir a sus empleados en función de determinadas características protegidas. Estas protecciones garantizan que las personas no sean objeto de despido improcedente debido a rasgos inherentes o atributos personales. Estas clases protegidas incluyen:

  • Raza, color u origen nacional
  • Sexo o identidad de género
  • Edad (40 años o más)
  • Discapacidad (física y mental)
  • Orientación sexual
  • Religión, creencias o prácticas
  • Estado civil
  • Embarazo
  • Condición de militar o veterano
  • Estado de salud

Despido improcedente por represalias

El despido improcedente por represalias se produce cuando un empresario despide a un empleado como respuesta a la participación de éste en actividades legalmente protegidas. La legislación de California prohíbe estrictamente las represalias, garantizando que los empleados no sean castigados por hacer valer sus derechos o denunciar una conducta ilegal. Las formas más comunes de represalias incluyen el despido por:

  • Denuncia de irregularidades
  • Reclamación de indemnización por accidente laboral
  • Denunciar la discriminación o el acoso
  • Participar en acciones judiciales
  • Ejercicio de los derechos de los trabajadores (sindicación)
  • Negativa a participar en actividades ilegales

Incumplimiento de contrato

En California, el despido de un empleado puede considerarse improcedente si viola los términos de un contrato de trabajo escrito o implícito. Un incumplimiento de contrato ocurre cuando un empleador no sigue las disposiciones esbozadas en un acuerdo entre el empleador y el empleado. Esto puede aplicarse en varias situaciones

  • Violación de contratos escritos o implícitos
  • Despido sin causa justificada (sólo empleados de contacto)
  • Despido por incumplimiento de promesas o declaraciones hechas durante la contratación

¿Cuáles son los ejemplos más comunes de despido improcedente?

Despido improcedente por discriminación

Los empresarios no pueden despedir a empleados por motivos de características protegidas, como raza, sexo, religión, edad, orientación sexual o discapacidad. Estos despidos están prohibidos por la Ley de Empleo y Vivienda Justos de California (FEHA) y las leyes federales contra la discriminación.

Despedido por disfrutar de un permiso protegido

Las leyes de California, como la Ley de Licencias Médicas y Familiares (FMLA) y la Ley de Derechos Familiares de California (CFRA), permiten a los empleados tomar una licencia médica o familiar sin temor a perder su trabajo. Despedir a alguien por tomarse un permiso legalmente protegido constituye un despido improcedente.

Represalias por denunciar infracciones laborales

Los empleados que denuncian actividades ilegales, condiciones de trabajo inseguras, acoso, discriminación u otras infracciones laborales están protegidos frente a represalias. Despedir a un empleado por participar en estas actividades protegidas es una forma habitual de despido improcedente.

Las leyes de despido improcedente de Los Ángeles que le protegen

California ofrece fuertes protecciones contra el despido improcedente para garantizar que los empleados no sean despedidos ilegalmente. Estas protecciones abarcan toda una serie de situaciones, desde la discriminación y las represalias hasta el incumplimiento del orden público y las infracciones contractuales.

Ley de Empleo y Vivienda Justos (FEHA): Prohíbe la discriminación, el acoso y las represalias por motivos de raza, sexo, religión, orientación sexual, edad o discapacidad, entre otros. También protege a los empleados que denuncian este tipo de discriminación.

Ley de Derechos de la Familia de California (CFRA): Concede a los empleados el derecho a disfrutar de bajas familiares y médicas sin temor a perder su empleo, similar a la Ley federal de Baja Familiar y Médica (FMLA).

Ley de Protección de los Denunciantes (Código Laboral §1102.5): Protege a los empleados que denuncian actividades ilegales o se niegan a participar en ellas. Los empresarios no pueden tomar represalias contra los empleados que denuncien infracciones.

Código del Trabajo § 6310: Protege a los empleados del despido si denuncian condiciones de trabajo inseguras u otras infracciones de la normativa sobre seguridad y salud en el trabajo.

Código Laboral § 98.6: Impide a los empresarios despedir a los empleados que presenten quejas sobre salarios y horarios o que ejerzan sus derechos laborales, incluida la presentación de reclamaciones por salarios impagados.

Servicio de jurado y protección del voto (Código Laboral §§ 230, 230.3): Prohíbe el despido por cumplir deberes cívicos como votar o formar parte de un jurado.

Ley WARN de California: Obliga a los empresarios a notificar con antelación los despidos masivos o el cierre de empresas. No avisar puede ser motivo de reclamación por despido improcedente.

¿Qué debo hacer si me han despedido injustamente?

Si un empleado cree que ha sido despedido injustamente en Los Ángeles, hay varias medidas que puede tomar para proteger sus derechos y emprender posibles acciones legales:

Conservar la documentación


Es esencial recopilar todos los documentos pertinentes, como cartas de despido, contratos de trabajo, evaluaciones de rendimiento, correos electrónicos y cualquier política o manual escrito. Mantener un registro de las comunicaciones relacionadas con el despido, incluidas las fechas y los testigos, puede aportar pruebas cruciales para fundamentar una demanda.

Actúe de inmediato


La legislación de California impone plazos de prescripción específicos para las demandas por despido improcedente, que suelen oscilar entre dos y tres años en función del tipo de demanda, como discriminación, incumplimiento de contrato o represalias. El incumplimiento de estos plazos puede suponer la pérdida del derecho a interponer un recurso legal. Los empleados deben empezar a reunir pruebas y buscar asesoramiento jurídico rápidamente para asegurarse de que su caso se presenta dentro del plazo requerido.

Consulte con un abogado laboralista de Los Ángeles


La búsqueda de asesoramiento jurídico es fundamental para las personas que sospechan un despido improcedente. Un abogado laboral con experiencia puede ayudar a los empleados a entender sus derechos y explorar posibles soluciones. Lawyers for Justice, PC, un destacado bufete de abogados laboral con sede en Los Ángeles, se especializa en casos de despido improcedente, discriminación, represalias y otras cuestiones relacionadas con el empleo. Los abogados de la firma poseen un amplio conocimiento de las leyes laborales de California y se dedican a lograr resultados justos para sus clientes.

Evitar las redes sociales


Los empleados deben abstenerse de publicar en las redes sociales detalles sobre su despido, posibles demandas o cualquier información sobre su empleador. La información compartida públicamente puede utilizarse en contra de la persona durante investigaciones o procedimientos judiciales, y comentarios aparentemente inofensivos pueden socavar la credibilidad de un caso. Para salvaguardar su reclamación, los empleados deben mantener la confidencialidad de los detalles y hablar de su situación únicamente con asesores de confianza y abogados.

Tomar estas medidas con prontitud puede reforzar significativamente el caso de un empleado y mejorar sus posibilidades de lograr un resultado favorable.

¿Cómo puedo demostrar un despido improcedente?

Documentar las pruebas de discriminación o represalias 

Cuando una persona cree que ha sido despedida por discriminación, por ejemplo por motivos de raza, sexo o edad, o por represalias, por ejemplo por denunciar o presentar una queja, es esencial reunir pruebas. Estas pruebas pueden incluir correos electrónicos, mensajes de texto o documentos que demuestren comentarios discriminatorios o represalias. Incluso los comentarios o comportamientos indirectos de los supervisores pueden ayudar a establecer una pauta de conducta ilegal.

Evaluación del rendimiento e historial laboral


Los empresarios suelen alegar que el despido se basó en un rendimiento deficiente. Las evaluaciones positivas del rendimiento, los registros de cumplimiento de las expectativas o las pruebas de logros laborales constantes pueden rebatir estas alegaciones y demostrar que el motivo declarado del despido era probablemente un pretexto para una discriminación o represalia ilegal.

Obtener declaraciones de testigos


Los compañeros que hayan observado un comportamiento discriminatorio o de represalia pueden constituir un apoyo fundamental para una reclamación. La obtención de declaraciones escritas de compañeros de trabajo u otras personas que hayan presenciado incidentes o escuchado comentarios del empresario puede reforzar el caso.

¿Qué puede hacer por mí un abogado especializado en despidos improcedentes?

Un abogado de despido improcedente desempeña un papel crucial en el apoyo a las personas que han sido despedidas injustamente. En California, donde la mayoría del empleo es "a voluntad", los empleadores generalmente tienen el derecho de despedir a los empleados por casi cualquier razón o ninguna razón en absoluto. Sin embargo, los despidos que violan las leyes estatales o federales, la política pública, o los términos de un contrato de trabajo son ilegales.

Un abogado especializado en despidos improcedentes ayuda a determinar si un despido entra dentro de una de estas excepciones. Guían a las personas a través del proceso legal, proporcionándoles un defensor que investigará la reclamación, navegará por marcos legales complejos y responsabilizará al empleador de sus acciones.

El objetivo de un abogado especializado en despidos improcedentes es maximizar los daños recuperables, que pueden incluir indemnizaciones por salarios perdidos, angustia emocional y, en algunos casos, daños punitivos. Con su experiencia, los empleados pueden comprender mejor sus derechos y tomar las medidas necesarias para lograr una resolución justa.

¿Qué daños y perjuicios pueden reclamarse en una demanda por despido improcedente?

Salarios perdidos


Una de las principales indemnizaciones en un caso de despido improcedente es la compensación por los salarios perdidos. Esto incluye los ingresos que la persona habría obtenido desde el momento del despido hasta la resolución del caso o el momento en que se consiga un nuevo empleo. En algunas situaciones, también pueden recuperarse los salarios futuros si el despido tiene efectos a largo plazo en la capacidad de ganancia de la persona.

Beneficios perdidos


Además de los salarios, las personas pueden tener derecho a recuperar el valor de las prestaciones perdidas, como el seguro médico, las cotizaciones de jubilación, las primas o las opciones sobre acciones. La indemnización también puede cubrir los gastos en que se haya incurrido debido a la pérdida de estas prestaciones, como los gastos médicos que habría cubierto el seguro médico patrocinado por el empleador.

Daños punitivos


Los daños punitivos pueden concederse en casos de acciones atroces o maliciosas por parte del empresario. Estos daños sirven para castigar al empresario y disuadir de conductas similares en el futuro. Aunque no son aplicables en todos los casos, los daños punitivos pueden aumentar significativamente la indemnización recibida si se conceden.

Dolor y sufrimiento


El despido improcedente suele causar angustia emocional, como ansiedad, depresión y daños a la reputación profesional. La indemnización por daños y perjuicios se refiere a la carga psicológica y emocional de perder un empleo en circunstancias ilegales. Esto es especialmente importante cuando el despido provoca vergüenza, humillación o estrés indebido.

Al tomar estas medidas y buscar representación legal con experiencia, las personas pueden proteger sus derechos y buscar justicia por despido injustificado.

Preguntas frecuentes sobre el despido improcedente en Los Ángeles

Póngase en contacto