Abogados laborales en Los Angeles
Los abogados laborales de Lawyers for Justice, PC (LFJ) en Los Ángeles aportan pasión, integridad y un historial probado de éxitos para luchar sin descanso por los derechos de los trabajadores, sin importar lo difícil que sea el caso.
Con más de una década de experiencia y más de 100 millones de dólares recuperados para los empleados de California, los abogados laborales del bufete de Los Ángeles aportan un nivel de experiencia y éxito que pocos bufetes de abogados laborales pueden igualar. Lo que realmente distingue a LFJ es una creencia inquebrantable de que todo lo que no sea justicia plena es una injusticia.
Desde despidos improcedentes hasta disputas sobre salarios y horarios, los potentes abogados de derecho laboral de LFJ luchan incansablemente para responsabilizar a los empleadores y conseguir que los empleados reciban la compensación que merecen.
Lawyers for Justice, PC's employment law services in Los Angeles are available 24/7 for FREE Consultations. Simplemente llame al (818) JUSTICE o complete este formulario de contacto para hablar con un miembro del equipo.
Servicios integrales de derecho laboral en Los Ángeles
Los abogados laborales de LFJ en Los Angeles manejan una amplia variedad de violaciones y disputas en el lugar de trabajo. Algunos de los tipos de casos más notables que la firma maneja incluyen:
Despido improcedente
En Los Ángeles, el despido improcedente se produce cuando un empleador despide ilegalmente a un empleado, violando las leyes laborales estatales o federales o incumpliendo las condiciones contractuales. Los motivos más comunes son el despido por discriminación (por raza, sexo o edad), las represalias por denunciar infracciones laborales o la negativa a participar en actividades ilegales.
California es un estado de empleo "a voluntad", lo que significa que los empleadores generalmente pueden despedir sin causa, pero no pueden hacerlo por razones ilegales. Hablar con un abogado laboral experimentado puede ayudar a aclarar si un despido se considera improcedente en virtud de la legislación estatal o federal. Los empleados afectados por un despido improcedente pueden tener derecho a una indemnización, a la readmisión o a otros recursos.
Discriminación laboral
La discriminación en el empleo se produce cuando un empresario trata a un empleado de forma injusta o menos favorable basándose en una característica protegida, como:
- Carrera
- Edad
- Género
- Religión
- Discapacidad
- Orientación sexual
En California, las leyes estatales y federales protegen a los empleados de Los Ángeles contra la discriminación, garantizando la igualdad de trato en la contratación, los ascensos, la retribución y el despido. Las prácticas discriminatorias pueden socavar la igualdad en el lugar de trabajo y son ilegales tanto en virtud de la Ley de Derechos Civiles como de la Ley de Empleo y Vivienda Justos de California (FEHA).
Entorno laboral hostil
Un entorno de trabajo hostil surge cuando un empleado experimenta un acoso o maltrato grave o generalizado que perturba su capacidad para trabajar eficazmente. Esto puede incluir comentarios ofensivos, intimidación o acciones que hacen que el lugar de trabajo se sienta amenazante o abusivo. En Los Ángeles, un ambiente de trabajo hostil puede violar los derechos laborales si la conducta está relacionada con características protegidas, como la raza, el género o la religión, lo que dificulta que los empleados realicen su trabajo sin estrés indebido. Un abogado experto en derecho laboral puede poner fin a la hostilidad o demandar al empresario para obtener una indemnización justa para el empleado.
Acoso sexual
El acoso sexual incluye insinuaciones, comentarios o comportamientos no deseados de naturaleza sexual que crean un entorno de trabajo intimidatorio u ofensivo.
Puede adoptar la forma de acoso quid pro quo, en el que los beneficios laborales dependen de favores sexuales, o de un entorno hostil debido a una conducta inapropiada generalizada. La ley de California es estricta en la protección de los empleados contra el acoso sexual, y los abogados del lugar de trabajo en Los Ángeles pueden responsabilizar a los empleadores de mantener un lugar de trabajo seguro y respetuoso.
Infracciones salariales y horarias
Las infracciones salariales y de horarios se producen cuando los empresarios incumplen las leyes laborales relacionadas con los salarios, las horas extraordinarias, los descansos o las horas trabajadas.
Las infracciones más comunes en Los Ángeles incluyen horas extras no pagadas, deducciones indebidas, clasificación errónea de los empleados y no proporcionar pausas para comer y descansar. Estas prácticas pueden impedir que los empleados reciban una remuneración justa; las leyes laborales de California ofrecen fuertes protecciones para garantizar que los empleados reciban una remuneración adecuada y un trato justo.
Lesiones laborales
Las lesiones laborales son daños físicos o mentales que sufren los empleados mientras realizan tareas relacionadas con su trabajo.
Esto puede variar desde incidentes menores hasta accidentes graves o enfermedades ocupacionales debido a condiciones inseguras. Las leyes de compensación de trabajadores de California proporcionan beneficios médicos, reemplazo de salario y apoyo a los empleados lesionados cuando un abogado laboral de Los Ángeles responsabiliza a los empleadores de mantener un ambiente de trabajo seguro.
Represalias laborales
Las represalias laborales se producen cuando un empresario castiga a un empleado por participar en actividades legalmente protegidas, como denunciar casos de discriminación, acoso o infracciones de seguridad.
Las represalias pueden incluir el despido, el descenso de categoría o la creación de condiciones de trabajo desfavorables. La legislación de California protege activamente a los empleados contra las represalias, permitiéndoles ejercer sus derechos con confianza y mantener un entorno laboral justo y legal. Los abogados laboralistas utilizan las leyes estatales y federales para hacer cumplir la equidad en el lugar de trabajo y conseguir indemnizaciones para sus clientes.
¿Por qué elegir a los abogados laborales de LFJ en Los Ángeles?
Lawyers for Justice, PC fue fundada en 2008 para garantizar que las voces de los trabajadores sean escuchadas y sus derechos defendidos. Desde su fundación, la firma ha crecido hasta convertirse en una de las principales firmas de litigios laborales, con abogados laboralistas dedicados a representar a los empleados contra el trato injusto.
Lawyers for Justice, PC se enorgullece de representar a los empleados en todo California. Durante más de 15 años, la firma ha luchado en nombre de los trabajadores a través de muchas industrias diversas. Hasta la fecha, LFJ ha recuperado millones de dólares para los empleados de California.
Los abogados laboralistas del bufete se enfrentan a empresas de todos los tamaños para exigir justicia para los trabajadores. Tanto si se enfrentan a pequeñas empresas como a grandes corporaciones, Lawyers for Justice, PC se compromete a reequilibrar la balanza y a garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores.
Póngase en contacto con los abogados laborales de LFJ en Los Ángeles hoy mismo
Los empleados que se enfrentan a la injusticia en el lugar de trabajo no tienen que estar solos. Los abogados laborales de Los Ángeles en Lawyers for Justice, PC, proporcionan orientación, protegen los derechos de los clientes y garantizan que los trabajadores reciban la justicia que merecen. Con un historial probado de abogar por los empleados de California y asegurar millones en compensación, la empresa defiende los derechos de los trabajadores.
Tomar el primer paso hacia la justicia es simple - póngase en contacto con Lawyers for Justice, PC para una consulta gratuita. Llame al (818) JUSTICE o complete este formulario de contacto para discutir un reclamo con un miembro del equipo. La firma está comprometida a luchar por los derechos de los empleados, lo que les permite centrarse en lo que más importa.
Evaluación gratuitaDerecho laboral en Los Ángeles
Despido discriminatorio improcedente
California cuenta con sólidas leyes para proteger a los trabajadores de la discriminación en el lugar de trabajo. Tanto la ley estatal como la federal prohíben a los empresarios despedir a sus empleados en función de determinadas características protegidas. Estas protecciones garantizan que las personas no sean objeto de despido improcedente debido a rasgos inherentes o atributos personales. Estas clases protegidas incluyen:
- Raza, color u origen nacional
- Sexo o identidad de género
- Edad (40 años o más)
- Discapacidad (física y mental)
- Orientación sexual
- Religión, creencias o prácticas
- Estado civil
- Embarazo
- Condición de militar o veterano
- Estado de salud
Despido improcedente por represalias
La ley de California prohíbe estrictamente las represalias, garantizando que los empleados no sean castigados por hacer valer sus derechos o denunciar una conducta ilegal. Las formas comunes de represalia incluyen despedir a alguien por:
- Denuncia de irregularidades
- Reclamación de indemnización por accidente laboral
- Denunciar la discriminación o el acoso
- Participar en acciones judiciales
- Ejercicio de los derechos de los trabajadores (sindicación)
- Negativa a participar en actividades ilegales
Incumplimiento de contrato
En California, el despido de un empleado puede considerarse improcedente si viola los términos de un contrato de trabajo escrito o implícito. Un incumplimiento de contrato ocurre cuando un empleador no sigue las disposiciones esbozadas en un acuerdo entre el empleador y el empleado. Esto puede aplicarse en varias situaciones
Despido discriminatorio improcedente
California cuenta con sólidas leyes para proteger a los trabajadores de la discriminación en el lugar de trabajo. Tanto la ley estatal como la federal prohíben a los empresarios despedir a sus empleados en función de determinadas características protegidas. Estas protecciones garantizan que las personas no sean objeto de despido improcedente debido a rasgos inherentes o atributos personales. Estas clases protegidas incluyen:
- Raza, color u origen nacional
- Sexo o identidad de género
- Edad (40 años o más)
- Discapacidad (física y mental)
- Orientación sexual
- Religión, creencias o prácticas
- Estado civil
- Embarazo
- Condición de militar o veterano
- Estado de salud
Despido improcedente por represalias
La ley de California prohíbe estrictamente las represalias, garantizando que los empleados no sean castigados por hacer valer sus derechos o denunciar una conducta ilegal. Las formas comunes de represalia incluyen despedir a alguien por:
- Denuncia de irregularidades
- Reclamación de indemnización por accidente laboral
- Denunciar la discriminación o el acoso
- Participar en acciones judiciales
- Ejercicio de los derechos de los trabajadores (sindicación)
- Negativa a participar en actividades ilegales
Incumplimiento de contrato
En California, el despido de un empleado puede considerarse improcedente si viola los términos de un contrato de trabajo escrito o implícito. Un incumplimiento de contrato ocurre cuando un empleador no sigue las disposiciones esbozadas en un acuerdo entre el empleador y el empleado. Esto puede aplicarse en varias situaciones
Despido discriminatorio improcedente
California cuenta con sólidas leyes para proteger a los trabajadores de la discriminación en el lugar de trabajo. Tanto la ley estatal como la federal prohíben a los empresarios despedir a sus empleados en función de determinadas características protegidas. Estas protecciones garantizan que las personas no sean objeto de despido improcedente debido a rasgos inherentes o atributos personales. Estas clases protegidas incluyen:
- Raza, color u origen nacional
- Sexo o identidad de género
- Edad (40 años o más)
- Discapacidad (física y mental)
- Orientación sexual
- Religión, creencias o prácticas
- Estado civil
- Embarazo
- Condición de militar o veterano
- Estado de salud
Despido improcedente por represalias
La ley de California prohíbe estrictamente las represalias, garantizando que los empleados no sean castigados por hacer valer sus derechos o denunciar una conducta ilegal. Las formas comunes de represalia incluyen despedir a alguien por:
- Denuncia de irregularidades
- Reclamación de indemnización por accidente laboral
- Denunciar la discriminación o el acoso
- Participar en acciones judiciales
- Ejercicio de los derechos de los trabajadores (sindicación)
- Negativa a participar en actividades ilegales
Incumplimiento de contrato
En California, el despido de un empleado puede considerarse improcedente si viola los términos de un contrato de trabajo escrito o implícito. Un incumplimiento de contrato ocurre cuando un empleador no sigue las disposiciones esbozadas en un acuerdo entre el empleador y el empleado. Esto puede aplicarse en varias situaciones
Despido discriminatorio improcedente
California cuenta con sólidas leyes para proteger a los trabajadores de la discriminación en el lugar de trabajo. Tanto la ley estatal como la federal prohíben a los empresarios despedir a sus empleados en función de determinadas características protegidas. Estas protecciones garantizan que las personas no sean objeto de despido improcedente debido a rasgos inherentes o atributos personales. Estas clases protegidas incluyen:
- Raza, color u origen nacional
- Sexo o identidad de género
- Edad (40 años o más)
- Discapacidad (física y mental)
- Orientación sexual
- Religión, creencias o prácticas
- Estado civil
- Embarazo
- Condición de militar o veterano
- Estado de salud
Despido improcedente por represalias
La ley de California prohíbe estrictamente las represalias, garantizando que los empleados no sean castigados por hacer valer sus derechos o denunciar una conducta ilegal. Las formas comunes de represalia incluyen despedir a alguien por:
- Denuncia de irregularidades
- Reclamación de indemnización por accidente laboral
- Denunciar la discriminación o el acoso
- Participar en acciones judiciales
- Ejercicio de los derechos de los trabajadores (sindicación)
- Negativa a participar en actividades ilegales
Incumplimiento de contrato
En California, el despido de un empleado puede considerarse improcedente si viola los términos de un contrato de trabajo escrito o implícito. Un incumplimiento de contrato ocurre cuando un empleador no sigue las disposiciones esbozadas en un acuerdo entre el empleador y el empleado. Esto puede aplicarse en varias situaciones
Despido discriminatorio improcedente
California cuenta con sólidas leyes para proteger a los trabajadores de la discriminación en el lugar de trabajo. Tanto la ley estatal como la federal prohíben a los empresarios despedir a sus empleados en función de determinadas características protegidas. Estas protecciones garantizan que las personas no sean objeto de despido improcedente debido a rasgos inherentes o atributos personales. Estas clases protegidas incluyen:
- Raza, color u origen nacional
- Sexo o identidad de género
- Edad (40 años o más)
- Discapacidad (física y mental)
- Orientación sexual
- Religión, creencias o prácticas
- Estado civil
- Embarazo
- Condición de militar o veterano
- Estado de salud
Despido improcedente por represalias
La ley de California prohíbe estrictamente las represalias, garantizando que los empleados no sean castigados por hacer valer sus derechos o denunciar una conducta ilegal. Las formas comunes de represalia incluyen despedir a alguien por:
- Denuncia de irregularidades
- Reclamación de indemnización por accidente laboral
- Denunciar la discriminación o el acoso
- Participar en acciones judiciales
- Ejercicio de los derechos de los trabajadores (sindicación)
- Negativa a participar en actividades ilegales
Incumplimiento de contrato
En California, el despido de un empleado puede considerarse improcedente si viola los términos de un contrato de trabajo escrito o implícito. Un incumplimiento de contrato ocurre cuando un empleador no sigue las disposiciones esbozadas en un acuerdo entre el empleador y el empleado. Esto puede aplicarse en varias situaciones
Despido discriminatorio improcedente
California cuenta con sólidas leyes para proteger a los trabajadores de la discriminación en el lugar de trabajo. Tanto la ley estatal como la federal prohíben a los empresarios despedir a sus empleados en función de determinadas características protegidas. Estas protecciones garantizan que las personas no sean objeto de despido improcedente debido a rasgos inherentes o atributos personales. Estas clases protegidas incluyen:
- Raza, color u origen nacional
- Sexo o identidad de género
- Edad (40 años o más)
- Discapacidad (física y mental)
- Orientación sexual
- Religión, creencias o prácticas
- Estado civil
- Embarazo
- Condición de militar o veterano
- Estado de salud
Despido improcedente por represalias
La ley de California prohíbe estrictamente las represalias, garantizando que los empleados no sean castigados por hacer valer sus derechos o denunciar una conducta ilegal. Las formas comunes de represalia incluyen despedir a alguien por:
- Denuncia de irregularidades
- Reclamación de indemnización por accidente laboral
- Denunciar la discriminación o el acoso
- Participar en acciones judiciales
- Ejercicio de los derechos de los trabajadores (sindicación)
- Negativa a participar en actividades ilegales
Incumplimiento de contrato
En California, el despido de un empleado puede considerarse improcedente si viola los términos de un contrato de trabajo escrito o implícito. Un incumplimiento de contrato ocurre cuando un empleador no sigue las disposiciones esbozadas en un acuerdo entre el empleador y el empleado. Esto puede aplicarse en varias situaciones
Despido discriminatorio improcedente
California cuenta con sólidas leyes para proteger a los trabajadores de la discriminación en el lugar de trabajo. Tanto la ley estatal como la federal prohíben a los empresarios despedir a sus empleados en función de determinadas características protegidas. Estas protecciones garantizan que las personas no sean objeto de despido improcedente debido a rasgos inherentes o atributos personales. Estas clases protegidas incluyen:
- Raza, color u origen nacional
- Sexo o identidad de género
- Edad (40 años o más)
- Discapacidad (física y mental)
- Orientación sexual
- Religión, creencias o prácticas
- Estado civil
- Embarazo
- Condición de militar o veterano
- Estado de salud
Despido improcedente por represalias
La ley de California prohíbe estrictamente las represalias, garantizando que los empleados no sean castigados por hacer valer sus derechos o denunciar una conducta ilegal. Las formas comunes de represalia incluyen despedir a alguien por:
- Denuncia de irregularidades
- Reclamación de indemnización por accidente laboral
- Denunciar la discriminación o el acoso
- Participar en acciones judiciales
- Ejercicio de los derechos de los trabajadores (sindicación)
- Negativa a participar en actividades ilegales
Incumplimiento de contrato
En California, el despido de un empleado puede considerarse improcedente si viola los términos de un contrato de trabajo escrito o implícito. Un incumplimiento de contrato ocurre cuando un empleador no sigue las disposiciones esbozadas en un acuerdo entre el empleador y el empleado. Esto puede aplicarse en varias situaciones
Despido discriminatorio improcedente
California cuenta con sólidas leyes para proteger a los trabajadores de la discriminación en el lugar de trabajo. Tanto la ley estatal como la federal prohíben a los empresarios despedir a sus empleados en función de determinadas características protegidas. Estas protecciones garantizan que las personas no sean objeto de despido improcedente debido a rasgos inherentes o atributos personales. Estas clases protegidas incluyen:
- Raza, color u origen nacional
- Sexo o identidad de género
- Edad (40 años o más)
- Discapacidad (física y mental)
- Orientación sexual
- Religión, creencias o prácticas
- Estado civil
- Embarazo
- Condición de militar o veterano
- Estado de salud
Despido improcedente por represalias
La ley de California prohíbe estrictamente las represalias, garantizando que los empleados no sean castigados por hacer valer sus derechos o denunciar una conducta ilegal. Las formas comunes de represalia incluyen despedir a alguien por:
- Denuncia de irregularidades
- Reclamación de indemnización por accidente laboral
- Denunciar la discriminación o el acoso
- Participar en acciones judiciales
- Ejercicio de los derechos de los trabajadores (sindicación)
- Negativa a participar en actividades ilegales
Incumplimiento de contrato
En California, el despido de un empleado puede considerarse improcedente si viola los términos de un contrato de trabajo escrito o implícito. Un incumplimiento de contrato ocurre cuando un empleador no sigue las disposiciones esbozadas en un acuerdo entre el empleador y el empleado. Esto puede aplicarse en varias situaciones
Póngase en contacto con nuestros abogados laborales de Los Ángeles
Si usted piensa que está siendo maltratado en el trabajo, ya sea por un empleador o un compañero de trabajo, llame a Abogados por la Justicia, PC hoy. Sin recuperación, no hay honorarios. Si no ganamos su caso, no nos debe nada.
Llame hoy al (213) 772-5010 para una consulta gratuita
360 E. 2nd Street Suite 800,Los Angeles CA 90012

¿Cree que merece justicia? Te lo ponemos fácil
con solo tres pasos para obtener la ayuda que necesitas.
-
Evaluación gratuita de su caso
Comparta su historia. Las evaluaciones de casos son gratuitas y confidenciales. Determinaremos si tiene un caso viable y el mejor curso de acción adaptado a su situación.
-
Mantener el servicio sin coste inicial
Tras una consulta exhaustiva, nuestro equipo se convierte en su punto de contacto exclusivo, ocupándose de todos los detalles para lograr el mejor resultado posible para su caso.
-
Obtenga la justicia que merece
Conseguiremos la indemnización a la que tiene derecho por las dificultades que ha sufrido. Su lucha es nuestra lucha